La elección adecuada de un silenciador de flujo de aire, requiere del conocimiento exacto de las condiciones de funcionamiento a las que estará sometido. Caudal de aire, pérdida de carga, atenuación necesaria, rendimiento energético.. son algunos de los parámetros que determinarán el correcto funcionamiento del sistema.
Para dicho cálculo se utilizan programas informáticos que cuantifican todos los parámetros con la máxima exactitud.
Un silenciador acústico puede describirse como un filtro acústico que se inserta en conductos que transportan fluidos, escapes de fluidos o en admisión a equipos que trasiegan fluidos, con objeto de reducir los niveles de emisión sonora hacia ambientes exteriores o en otras zonas del circuito por donde se realiza el transporte del fluido.
Este tipo de filtro acústico es de aplicación a una gran variedad de casos y situaciones donde la reducción de los niveles de ruido provocado por el transporte de estos gases se hace imprescindible: turbinas de gas, motores diesel, compresores, torres de refrigeración, ventiladores, plantas de energía, supresores, líneas de transporte de gases, scrubbers, refinerías, sistemas de climatización, etc